Esto le puede servir a alguien. Demandas de derechos en el espectáculo televisivo contemporáneo en Argentina

Autores/as

  • Carolina Justo von Lurzer

Palabras clave:

televisión, chimentos, Argentina, géneros, derechos

Resumen

“Telebasura”, “prensa sucia”, “chismografía”, “vidriera de miserias”, son los términos utilizados para referir a los productos televisivos que tematizan el mundo del espectáculo y la vida cotidiana de las celebridades. Estas emisiones ocupan una porción sig- nificativa de la grilla de programación y son aquellas que obtienen los más altos índices de audiencia en promedio. Son habitualmente minusvalorados como objeto de estudio en el campo de la comunicación y la cultura por considerarlos un género menor, y -cuando son analizados- se los señala como espacios de banalización de la cultura y tergiversación de la actividad periodística. Los abordajes propuestos desde ciertas miradas feministas agregan a esta caracterización negativa, el sexismo y la reproducción de patrones hegemónicos de géneros y sexualidades como dimensiones clave en su estructura. Este artículo presenta un ejemplo del tipo de conexiones que pueden establecerse entre los sentidos que circulan a través de estas textualidades mediáticas y su contexto social de enunciación. A partir del análisis de algunos casos paradigmáticos, explora el modo en que el discurso sobre los derechos sexuales y de género se ha colado en los programas televisivos de chimentos a través de los relatos en primera persona de figuras relevantes del la farándula local. 

Citas

Abu- Lugod, L. (1997). La interpretación de las culturas después de la televisión. Revista Etnografías contemporáneas, año 2005, Buenos Aires, UNSAM. Spataro (tesis)

Alvarado, M. (2014). Mujeres, chismosas e informadas. Construcción de feminidades en el consumo de programas de chimentos. Tesina de grado para la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad de Buenos Aires, mimeo.

Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Bennett, J. (2011). Celebrity and politics. Celebrity Studies, 2: 1. Londres: Routledge. Best, B. (1997). Over-the-counter-culture. S. Redhead (ed.), The clubcultures reader. Readings in popular culture studies. London: Blackwell Publishers.

Boschiero, Ch. (2013). Derechos humanos, género y medios de comunicación en Argentina.: la Ley de medios analizada desde un enfoque de género. Tesis de maestría. Universidad Nacional de San Martín, Centro Internacional de Estudios Políticos.

Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Buenos Aires: Paidós.

Cáceres, M. D. (2000). La “crónica rosa” en televisión o el espectáculo de la intimidad. CIC, Cuadernos de Información y Comunicación, (5). Madrid.

Cáceres, M. D. (2010). El discurso de la televisión en la cultura. Del espectáculo: los procesos de mediación en los programas de la telerrealidad. SPHERA PUBLICA Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación (10). Murcia, España.

Carlón, M. (2005). Sobre lo televisivo. Dispositivos, discursos y sujetos. Buenos Aires: Ediciones La Crujía.

Casetti, F. & Odin, R. (1990). De la Paleo a la Neo televisión. Aproximación semiopragmática. Communications, (51). Traducido en Del Coto, María Rosa (comp) (2008): La discursividad audiovisual. Aproximaciones semióticas. Buenos Aires: Editorial Docencia.

Cingolani, G. (2006). La televisión, objeto de la televisión: archivo, crítica y juicios de gusto en los programas meta-televisivos y de espectáculos. Oficios Terrestres, XII, 18. La Plata.

Cruces, F. (2008). Matrices culturales: pluralidad, emoción y reconocimiento. Anthropos, (219). Barcelona.

de Lauretis, T. (1996). Tecnologías del género. Revista Mora, (2). Buenos Aires: Instituto Inter- disciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Debord, G. (1976). La sociedad del espectáculo. Castellote. Madrid.

Díaz, L. (2004). Autopsia a la caja sucia. Revista de Comunicación Vivat Academia, Año VII (59), Octubre.

Dieter Rath, C. (1992). Su vida por favor. Momentos autobiográficos en los programas de tele- visión. Revista Diálogos, (33). Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).

Eco, U. (1987). La estrategia de la ilusión. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.

Elizalde, S. (2009). Comunicación. Genealogía e intervenciones en torno al género y la diversidad sexual. In F. Elizalde & Queirolo (coords.), Género y sexualidades en las tramas del saber. Buenos Aires: Ediciones del Zorzal.

Ferrero, A. (2008). Chismografía crónica, consagración de seudoartistas y lucro mediático: formatos y contenidos televisivos en expansión. Questión Revista de Comunicación, 18. Facultad de Periodismo, UNLP. La Plata.

Gill, R. (2012). The sexualization of Culture?. Social and Personality Psychology Compass, 6/7. Blakwell Publishing.

Hall, S. (1980). Notas sobre la deconstrucción de lo popular. In R. Samuels (ed.), Historia popular y teoría socialista. Barcelona: Crítica.

Hall, S. (1981). La cultura, los medios de comunicación y el ‘efecto ideológico’. In J. Curran, e otros (comp.), Sociedad y comunicación de masas. México: Fondo de Cultura Económica.

Hollows, J. (2000). Feminismo, estudios culturales y cultura popular. Feminism, Femininity and Popular Culture. Manchester: Manchester University Press.

Imbert, G. (2004). De lo espectacular a lo especular (apostilla a La Sociedad del Espectáculo). CIC (Cuadernos de Información y Comunicación), (9), Madrid.

Jost, F. (1997). El simulacro del mundo. Versión, (7). México: U.N.A.M. Jost, F. (2005). Lógicas de los formatos de telerrealidad. Revista designis, (7-8). Barcelona: Gedisa.

Justo von Lurzer, C. & Moglia, M. (2008). La televisión que nos mira. Una aproximación panorámica a la televisión argentina de los 90. Presentado en las XII Jornadas de Investigadores en Comunicación. “Nuevos escenarios y lenguajes convergentes”, UNR, Rosario, 16, 17 y 18 de octubre de 2008. ISSN: 1852-0308.

Lull, J. & Hinerman, S. (1999). En búsqueda del escándalo. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Epoca II., V (10), Colima.

Marshall, P. D. (1997). Celebrity and power: fame in contemporary culture. Minneapolis and London: University of Minnesota Press.

Martín Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Barcelona: Gustavo Gilli.

Martín Barbero, J. (1992). Televisión y melodrama. Bogotá: Tercer Mundo.

Mazzaferro, A. (2014). La génesis de la cultura de la celebridad. Televisión y cuerpos de la fama en Argentina (1958- 1974). Tesis para optar por el título de Doctotra en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, mimeo.

Mcrobbie, A. (1998). More!: nuevas sexualidades en las revistas para chicas y mujeres. In J. Curran, D. Morley & V. Walkerdine (comps.), Estudios culturales y comunicación. Análisis, producción y consumo cultural de las políticas de identidad y el posmodernismo. Buenos Aires: Paidós.

Mondelo, E. & Gaitán, J. (2002). La función social de la televerdad. Revista Telos, (53), octubre- diciembre, Madrid.

Radway, J. (1991). Conclusiones. reading the Romance. Women, Patriarchy, and Popular Literature. Chapel Hill and London: University of North Carolina Press.

Rincón, O. (2015). Lo popular en la comunicación: Culturas bastardas + ciudadanías celebrities. In A. Amado & y O. Rincón (eds.), La comunicación en mutación. Friedrich-Ebert-Stiftung: Bogotá.

Sabsay, L. (2009). Las normas del deseo. Imaginario sexual y comunicación. Madrid: Cátedra. Scott, J. (1990). Género una categoría útil para el análisis histórico. In M. Lamas (comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México, PUEG.

Semán, P. (2015). El Posporno no es para que te excites. Revista Anfibia, Buenos Aires, julio.

Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Silverstone, R. (2010). La moral de los medios de comunicación. Sobre el nacimiento de la polis en los medios. Buenos Aires: Amorrortu.

Soto Vidal, L. (2005). Televisión rosa: amarillismo y telebasura. Chasqui, Revista de Comunica- ción. Editorial QUIPUS – CIESPAL, junio. Quito.

Spataro, C. (2011). ¿Dónde había estado yo?”: configuración de feminidades en un club de fans de Ricardo Arjona. Doctoral Thesis, School of Social Sciences, UBA, mimeo.

Thompson, E. P. (1990). Costumbres en común. Barcelona: Crítica.

Turner, G. (2010). Approaching celebrity studies. Celebrity Studies, 1: 1. Londres: Routledge.

Varela, M. (2010). La televisión: el espacio vacío de la crítica. Revista Imagofagia – Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA), (2). Buenos Aires.

Publicado

2017-12-22