Llamada a trabajos: Diálogos y polarización: Comunicación (im)probable en la esfera pública mediada

2023-03-16

Para abordar estas preguntas, invitamos a presentar trabajos para un número especial de Communication Studies / Estudos em Comunicação sobre Diálogos y Polarización: Comunicación (im)probable en la esfera pública mediada. Son bienvenidos artículos de investigación originales, trabajos teóricos y reseñas críticas que examinen, aunque no de manera exclusiva, los siguientes temas:

La comunicación dialógica y la comunicación polarizadora ante los cambios sociales y de la esfera pública.

El papel de los medios de comunicación en la formación del discurso público, el conflicto y la polarización. 

El impacto de las redes sociales y plataformas digitales en la comunicación política y la participación cívica. 

El potencial y las limitaciones del diálogo a través de divisiones ideológicas y culturales. 

El papel de la comunicación y los medios en la lucha de clases.

Los efectos de las burbujas de filtro, las cámaras de eco y el sesgo algorítmico en la opinión pública.

El papel de las emociones, el afecto y la identidad en las prácticas dialógicas y en la polarización. 

El potencial de las prácticas de medios deliberativos, participativos, comunitarios y contrahegemónicos para fomentar el diálogo, la comprensión mutua y la resolución de los conflictos. 

Los desafíos y oportunidades del diálogo intercultural e interreligioso en la esfera pública mediatizada.

Las implicaciones de la polarización de los medios de comunicación para la democracia, la cohesión social y los derechos humanos.

Serán valoradas y consideradas aproximaciones interdisciplinares a esta problemática. Animamos a académicos en comunicación, estudios de medios, periodismo, sociología, psicología, ciencia política, filosofía, estudios culturales y campos relacionados a que presenten sus trabajos. Asimismo, también animamos a profesionales, activistas y responsables políticos a que envíen contribuciones que puedan ofrecer información y análisis sobre las implicaciones prácticas de los temas que se discuten.

Directrices de presentación:

Los trabajos completos deben presentarse en línea a través del sitio web de la revista. Los trabajos deben estar escritos en inglés, español o portugués, con un resumen en los tres idiomas y deben seguir las directrices de formato y referenciación de la revista. Todos los trabajos estarán sujetos a revisión por pares ciegos.

ATENCIÓN: Identifique claramente al principio del manuscrito que se trata de un "Envío para el número especial Diálogos y polarización: comunicación (im)probable en la esfera pública mediada".

 

Fechas importantes:

Fecha límite de envío: 17 de noviembre de 2023.

Notificación de aceptación: 28 de febrero de 2024.

Publicación del número especial: mayo de 2024.

Para cualquier consulta, por favor, póngase en contacto con los editores invitados:

Joan Pedro-Carañana, joan.pedro[@]ucm.es  (Universidad Complutense de Madrid)

Ángel Carrasco-Campos, angel.carrasco.campos[@]uva.es (Universidad de Valladolid)

Cruz Márquez-Tornay, mtornay[@]nebrija.es (Universidad de Nebrija)