Narrativas de Agencia en el Islam Africano: Un Análisis Semiótico del Documental de Yara Costa
Resumen
Mientras que estudios recientes analizan la expansión del wahabismo en Mozambique desde una perspectiva política, este artículo propone un enfoque semiótico innovador, examinando cómo el cine mozambiqueño critica esta doctrina a través de un discurso visual generificado. A partir del documental Entre Eu e Deus, de Yara Costa, utilizamos el recorrido generativo del sentido de Greimas para revelar cómo el cuerpo de la protagonista, Karen, se convierte en un campo de disputa entre el islam africano sincrético y la ortodoxia importada. Al deconstruir los tres niveles de la semiótica greimasiana: fundamental (oposiciones), narrativo (transformaciones) y discursivo (estrategias estéticas); demostramos cómo la película subvierte las estructuras feministas y eurocéntricas, proponiendo un modelo de agencia arraigado en epistemologías locales. Este estudio amplía los debates sobre las feminidades islámicas en África lusófona y reafirma el papel del cine como herramienta de resistencia decolonial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
DOC On-line adopta una licencia Creative Commons Internacional CC BY 4.0 que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en DOC On-line, lo que significa que:
1) La sumisión de un artículo implica que los autores están de acuerdo en que los derechos de primera publicación de su trabajo se otorgan a Doc On-line;
2) Después de la publicación en DOC On-line los autores pueden republicar su trabajo, en línea o en versión impresa bajo la condición de referirse claramente la primera publicación en DOC On-line.